Historias de fotógrafos: Tres siglos de identidad argentina en 14 imágenes por Marcos Zimmermann

Historias de fotógrafos: Tres siglos de identidad argentina en 14 imágenes

Historias de fotógrafos: Tres siglos de identidad argentina en 14 imágenes

Este libro se titula Historias de fotógrafos: Tres siglos de identidad argentina en 14 imágenes y fue escrito por Marcos Zimmermann. Se ubica en el género de Biografía.  La editorial es Distribuido por SUDAMERICANA y tiene 102 páginas. El ebook fue publicado en la fecha 1 de agosto de 2015. El idioma es Español.

Accede a tus E-Books Favoritos!
  • Título: Historias de fotógrafos: Tres siglos de identidad argentina en 14 imágenes
  • Autor: Marcos Zimmermann
  • Editorial: Distribuido por SUDAMERICANA
  • Categoría: Biografía
  • Páginas: 102
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9789500753425
  • Fecha de publicación: 1 de agosto de 2015

Descripción de Historias de fotógrafos: Tres siglos de identidad argentina en 14 imágenes:

Tres siglos de historia argentina en 14 fotografías sorprendentes. Con texto y selección de imágenes a cargo de Marcos Zimmermann. Cada uno de los relatos de este libro está inspirado en una fotografía. Imágenes tomadas durante tres siglos, por fotógrafos enamorados de la Argentina. Hay aquí un relato de valentía nacido de la fotografía de una montaña de cadáveres paraguayos, capturada durante la Guerra de la Triple Alianza por Esteban García. Una historia de amor escondida en una foto, hecha por Antonio Pozzo, de las soldaderas que acompañaban al ejército en la Campaña del Desierto. La crónica trastornada del retrato de un ona realizado por su propio asesino, el buscador de oro Iulius Popper. Y hasta un cuento de fe salido de una toma del fotógrafo Martín Gusinde, que procuraba hallar a Dios entre los selk’nam. Aparecen también aquí el viaje mágico de una ballena encallada en la costa patagónica retratada por Walter Roil en 1946, el Che Guevara en su rol de reportero gráfico durante los Juegos Panamericanos de 1955, la ceguera sufrida por Grete Stern mientras fotografiaba a los aborígenes de Chaco y Formosa en 1964, los traspiés de una exposición sobre Cortázar y Neruda hecha en Japón por Sara Facio y Alicia D’Amico, en los años 70, y otros relatos sobre grandes fotógrafos que trabajaron en nuestro país. Marcos Zimmermann ha logrado imprimir con prosa genuina y cuidadosa, sumada a una acertada elección de imágenes, esta inusual muestra literaria de identidad argentina.. Temas Biografía

Sobre el autor:

Marcos Zimmermann nació en Buenos Aires. Cursó estudios en el Instituto Nacional de Cinematografía de esta ciudad y se inició como fotógrafo de filmación de largometrajes. Desde entonces, realizó trece libros fotográficos de autor que exploran la identidad de la Argentina. Entre ellos: Patagonia, un lugar en el viento (1991), Río de la Plata, río de los sueños (1994), Norte argentino, la tierra y la sangre (1998), Argentina, naturaleza para el futuro (2001), Bajo las estrellas (2004), Plantas autóctonas de Argentina (2005), Desnudos sudamericanos (2009) y Marcos Zimmermann 360o (2014). Su obra forma parte del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes, del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires, de la Colección Manuel Álvarez Bravo para la Fundación Televisa de México, del Museum of Fine Arts de Houston, de la Bibliothèque Nationale de París, del Kiyosato Museum of Photographic Arts de Japón, de la John Szarkowsy Collection for the Paine Webber Group de Nueva York y de numerosas colecciones privadas. Recibió el Premio Pirámide de Oro, el Premio al Mejor Libro de Arte Argentino, el Premio Leonardo y el Diploma Premio Fundación Konex. Escribe en las revistas culturales Radar y Ñ, y es autor de cuatro novelas inéditas. Historias de fotógrafos es su primer libro de relatos.

Ver más libros de Marcos Zimmermann | Ver más libros de Biografía | Ver más libros de editorial Distribuido por SUDAMERICANA