El crimen del Padre Amaro
Este libro se titula El crimen del Padre Amaro y fue escrito por Eça de Queirós, José Maria. Se ubica en el género de Ficción clásica. La editorial es PENGUIN CLASICOS y tiene 496 páginas. El ebook fue publicado en la fecha 01/02/18. El idioma es Español.
- TÃtulo: El crimen del Padre Amaro
- Autor: Eça de Queirós, José Maria
- Editorial: PENGUIN CLASICOS
- CategorÃa: Ficción clásica
- Páginas: 496
- Idioma: Español
- ISBN: 9788491053200
- Fecha de publicación: 01/02/18
Descripción de El crimen del Padre Amaro:
Los mejores libros jamás escritos.«Por dentro se movÃan silenciosamente los deseos, como serpientes tranquilas en su nido.»Amado Vieira es un joven sacerdote que consigue ser trasladado de la parroquia rural en la que ejerce a otra en la bella ciudad de LeirÃa. Una vez allÃ, se ve inmerso en un ambiente de libertinaje y desenfreno, al que es arrastrado por un grupo de sacerdotes de la localidad; uno de ellos incluso llega a alojarle en casa de su amante. Es allà donde Amaro conoce a Amélia, la muchacha más hermosa de la ciudad y que devendrá la causa de su perdición. La publicación de esta obra, en 1875, desató un escándalo en el paÃs no solo por el deseo del autor de ridiculizar al clero, sino también por su denuncia de la hipocresÃa de la sociedad de provincias.La presente edición incluye una introducción a cargo del escritor portugués José LuÃs Peixoto, quien conduce al lector hacia los entresijos de la obra que consagró a Eça de Queirós como una de las grandes figuras de la literatura universal.. Temas Ficción clásica
Sobre el autor:
José Maria Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, Portugal, 1845-Neuilly, ParÃs, 1900), creador de un «estilo» único y de un universo narrativo plural, fue autor de novelas magistrales como El primo Basilio, La ciudad y las sierras, Los Maia o La ilustre casa de Ramires y de su pluma salieron también algunos de los mejores cuentos portugueses. Debido a su carrera diplomática, vivió en Cuba e Inglaterra y, en 1889, fue nombrado cónsul de Portugal en ParÃs, donde murió.
Ver más libros de Eça de Queirós, José Maria | Ver más libros de Ficción clásica | Ver más libros de editorial PENGUIN CLASICOS